Actualmente Latinoamérica pasa por un tiempo donde las Pymes son las que estarán dando los pasos importantes para la adopción de la tecnología, un estudio realizado a finales del 2016 muestra una tendencia que se mostrará en los siguientes 3 años, siendo los siguientes puntos los desafíos más importantes para las Pymes:
Actualmente Latinoamérica pasa por un tiempo donde las Pymes son las que estarán dando los pasos importantes para la adopción de la tecnología, un estudio realizado a finales del 2016 muestra una tendencia que se mostrará en los siguientes 3 años, siendo los siguientes puntos los desafíos más importantes para las Pymes:
En este sentido, la tecnología es el recurso ideal para vencer esta barrera, ya que el internet abre las puertas a un mercado global, con poca inversión, resolviendo el inconveniente de poder vender a más clientes y ampliar el público objetivo.
2. La migración hacia lo digital: el paso a lo digital es una exigencia del mercado que tiene diferentes velocidades según el entorno y necesidades de cada empresa. Es así que no tener un correo hoy en día es casi imposible para una empresario, del mismo modo lo es no tener una página web, no recibir pagos electrónicos, no tener la información en el celular. Finalmente todo se va digitalizando y lo que al principio era una moda se va volviendo una tendencia y una exigencia comercial.
3. La integración de nuevas generaciones: cada generación trae sus fortalezas y debilidades. La actual generación de jóvenes que se está integrando a los negocios familiares o creando empresas traen un mundo y mercados conectados por defecto. Hace pocos años atrás, exportar a otro país o incluso vender en otra ciudad era un gran reto, hoy el mercado para las nuevas generaciones es el mundo y esto es un gran avance.
4. El acceso a talento tecnológico: en los últimos años el ecosistema emprendedor en Latinoamérica ha crecido y se ha especializado. Podría decirse que se está viviendo el inicio de un boom de emprendimientos con potenciales casos de éxito y jugadores importantes a nivel regional, sin embargo, en algunos países de la región la mayor dificultad de estos nuevos emprendimientos es el acceso a desarrolladores de software o ingenieros en áreas técnicas especializadas. Si esta situación no se resuelve en los próximos años el crecimiento de buenos proyectos de emprendimiento se verán limitados o tendrán como única opción importar talento para cubrir sus necesidades.
Cómo enfrentar los desafíos
Fuente: CloudCo.com.mx
Escrito por Pedro Jauregui Gonzalez