El Home Office es una modalidad de trabajo implementada hace más de 10 años para facilitar y mejorar el rendimiento de las personas que laboran en una empresa.
El Home Office es una modalidad de trabajo implementada hace más de 10 años para facilitar y mejorar el rendimiento de las personas que laboran en una empresa.
Esta técnica empezó a desarrollarse principalmente en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, entre otros. Pero actualmente en México es algo que se está proponiendo para transformar las empresas y ofrecer un incentivo emocional a los miembros de su equipo.
De acuerdo a un artículo publicado en Forbes México, “Implementar políticas de home office para trabajar desde casa uno o dos días a la semana puede elevar la productividad de las empresas en 28% y reducir los tiempos de traslado que alcanzan hasta 5 horas diarias”, (Coparmex).
Lo más interesante es que beneficia tanto a la empresa, como a las personas que trabajan en ella, es decir, tu equipo de trabajo incrementará su productividad, reducirá estrés, gastos de alimentos y transporte.
Por otro lado, las empresas u organizaciones, lograrán ver resultados de disminución de costos generados por consumo de servicios en las instalaciones, deterioro de recursos materiales, un equipo motivado, contribución a la ecología, así como también, generar engagement con socios y colaboradores.
Con esta práctica las personas pueden sentirse realmente comprometidas y valoran más su trabajo por el simple hecho de que la empresa está confiando en sus capacidades para llegar a las metas juntos.
Algo que debemos resaltar, es que en esta práctica debe de haber un fuerte compromiso de las personas que integran dichas organizaciones, ya que esto ayudará a que el equipo pueda crecer constantemente y su concentración esté enfocada únicamente a sus deberes laborales.
Si eres empresario y estás optando por este modelo de trabajo, debes de considerar factores importantes como:
Establecer objetivos medibles
Horarios de trabajo
Medios de Comunicación
Involucrar al equipo con actividades o temas de discusión para que interactúen y desarrollen sus habilidades de trabajo en equipo.
Realizar reuniones en línea para analizar dudas y avances
Hacer que tu equipo se comprometa con la empresa
Si ya estás en modo Home Office y te cuesta trabajo organizarte, considera estos tips:
Realiza un poco de ejercicio antes de empezar tu día
Dúchate y ponte ropa cómoda (uno nunca sabe si tendremos una junta de última hora)
Asegúrate de tener un espacio destinado para laborar
Procura tener un espacio fuera de distractores
Calendariza cada actividad importante
Establece metas propias de trabajo para no perder el ritmo.
Este enfoque flexible de trabajo también impulsa a las empresas y puede reducir la rotación de personal, así como retener su mejor talento, ya que les están brindando la opción de hacer un gran trabajo de calidad, pero de una manera que se adapte a su estilo de vida, brindando un escenario de beneficio para todos.
En CloudCo consideramos que la calidad de vida es un punto muy importante para fomentar el equilibrio y pasión en lo que hacemos cada día, por lo que nos hemos sumado a esta nueva técnica para laborar desde casa o algún lugar que ayude a cumplir con nuestros objetivos.
Escrito por Marisol Zaldívar